El Coltán es un mineral de gran importancia en el sector tecnológico, está conformado por Tantalio (Ta) y Niobio (Nb) elementos que poseen una característica refractaria lo que es primordial en la producción de la industria electrónica, factor que ha otorgado un significativo auge en el sector económico debido al gran valor comercial que ha adquirido este mineral en la nueva era tecnológica.
La evolución tecnológica ha elevado el coltán a una posición de supremacía como uno de los bienes naturales más preciados del mundo. En parte, por su escasez a nivel global y por su utilidad a la hora de crear los dispositivos tecnológicos más idolatrados del mundo. Hoy en día no existe teléfono móvil, tablet o portátil sin coltán y es que el tantalio, al ser un material tan fino permite ir desarrollando dispositivos electrónicos cada vez más innovadores, finos y potentes gracias a la combinación de múltiples capas de tántalo, consiguiendo una gran carga eléctrica en el condensador, encargado de conducir toda la energía eléctrica de cualquier dispositivo electrónico.
Principales características del coltán
- Soporta altas temperaturas. Su resistencia al calor es el doble que la del hierro.
- Cuenta con una alta capacidad para el almacenaje de cargar eléctricas.
- Es muy resistente a la corrosión.
- Alta resistencia al desgaste.
- Es mejor conductor que el cobre.
Debido a la importancia que tiene el coltán para la industria, cada vez ha sido más y más su exploración para su explotación, para esto es necesario identificar sus dos principales elementos el tantalio y el Niobio, la razón por la cual es relevante la determinación de dichos minerales es porque dependiendo de la concentración de estos se estima su valor en el mercado. La técnica principal para la identificación de estos elementos es mediante la fluorescencia de rayos X ya que esta permite conocer la composición química del material y cuantificar la concentración de manera rápida y sencilla.
Para esto los equipos Thermo Niton entendiendo la necesidad global que existe para la explotación del coltán han desarrollado una aplicación única para la identificación de los elementos tantalio (Ta) y Niobio (Nb), en la cual, enfoca su calibración en la identificación de estos y suprime los que pueden causar interferencia que puede ocasionar errores en la lectura. Esto lo logran con sus equipos portátiles de Fluorescencia de Rayos X (FRX) los cuales poseen la potencia necesaria para excitar dichos elementos con la configuración de filtros adecuados para su correcta interpretación.

Por lo comentado anteriormente es necesario tener a la mano equipos que permitan tecnificar el proceso de exploración, optimizar la explotación y de esta manera tener la mayor rentabilidad posible. Con los equipos Thermo Niton tendrá lo necesario dicha optimización, por lo tanto, si usted es una empresa que necesita un método de análisis preciso, rápido, fácil y no destructivo a un precio razonable, los analizadores FRX portátiles son la mejor solución posible entre todas las técnicas.