Que usos puedo darle al cemento refractario en el mundo de la función

Que usos puedo darle al cemento refractario en el mundo de la función

En el mundo de la fundición los elementos principales como lo son los hornos refractarios, lingoteras y bobinas con recubrimiento de fibra de vidrio para evitar el contacto entre ellas, tienden a sufrir desgastes o quebraduras por el uso diario al que estos se encuentran expuestos, lo que puede ocasionar que se produzcan derrames del material, superficies con acabados irregulares, cambio prematuro de piezas con poco uso, entre otros.

Debido a esto es necesario contar con una solución económica que nos ayude a reducir el desgaste o repare dicho elemento afectado por el uso, para esto podemos utilizar el cemento refractario con las propiedades térmicas adecuadas para el caso, de fácil aplicación y de excelente calidad.

El cemento refractario es una mezcla de materiales refractarios (sílice y alúmina en su mayoría) en diferentes proporciones y granulometrías resultando en un material muy similar al cemento común, pero con propiedades de aislamiento y resistencia al calor, ideal para las altas temperaturas, donde re recomienda utilizar sílice de alta calidad.  Cuando se llega a 1450 ℃, es mejor utilizar andalucita con un 65% de alúmina, mientras que en 1350 ℃, utilizaremos andalucita con un 55% de alúmina.

Características:

Sin duda los cementos refractarios son ideales a la hora de proporcionar una solución rápida y efectiva para el mantenimiento o reparación de los elementos involucrados en la fundición de material. Opticom con mas de 25 años de experiencia en el sector de la fundición y accesorios tiene a disposición el mejor cemento refractario con las características idóneas para el proceso de fundición, que garantizan el funcionamiento con el pasar del tiempo. Si deseas conocer más de los productos disponibles  dale clic aquí

Scroll to Top
Open chat
1
Hola, ¿en qué puedo ayudarte?